Ultimate Frisbee

El Ultimate Frisbee es un deporte de equipo que se juega con un disco volador (frisbee). Se trata de un juego sin contacto en el que los equipos deben avanzar el disco mediante pases hasta llegar a la zona de anotación rival para marcar puntos. El juego combina la velocidad, la estrategia y la precisión de pase, además de fomentar el trabajo en equipo y la comunicación. Su particularidad es el "Espíritu de Juego", un principio fundamental basado en el respeto, la autoarbitraje y el juego limpio, lo que lo convierte en un deporte inclusivo y de fácil acceso para todos.
Índice
Historia
Origen y evolución del deporte, incluyendo sus primeros registros y desarrollo hasta la actualidad.
Cómo se juega
Explicación breve de la dinámica y mecánica del juego, incluyendo roles de los jugadores.
Reglas
Normas básicas que rigen el juego, incluyendo objetivos, faltas y formas de ganar.
Jugadores destacados
Jugadores más reconocidos en la historia del deporte por sus logros y trayectoria a nivel mundial, español y mexicano.
Ligas
Principales competiciones nacionales e internacionales donde se juega profesionalmente.
PNI + Reflexión
Análisis del deporte desde tres perspectivas: aspectos buenos, desafíos y curiosidades más una pequeña reflexión sobre como generar dinero a partir del deporte.
Historia
El frisbee tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando los estudiantes universitarios de Nueva Inglaterra en los Estados Unidos comenzaron a lanzar discos vacíos de pasteles de la Frisbie Pie Company como una actividad recreativa.
En la década de 1940, Walter Morrison, un inventor estadounidense, desarrolló una versión de plástico del disco, conocida como "Pluto Platter", que fue más ligera, resistente y más fácil de lanzar que los discos de metal. En 1957, la compañía Wham-O, famosa por otros juguetes innovadores, compró los derechos del Pluto Platter y lo renombró como "Frisbee", inspirándose en el nombre de la pastelería que originó la tradición del lanzamiento de discos. Esto marcó el inicio de la comercialización masiva del frisbee, convirtiéndolo en un juguete popular. A medida que se popularizaba, el frisbee fue adoptado por los estudiantes universitarios para jugar en actividades recreativas y competiciones.
En los años 60, el frisbee se diversificó y dio origen a deportes como el Ultimate Frisbee, que combina aspectos del fútbol y el baloncesto con el uso del disco, y el frisbee freestyle, que se centra en la realización de trucos acrobáticos. El Ultimate Frisbee se consolidó rápidamente como un deporte formal y, en 1979, se fundó la Federación Mundial de Ultimate y Disco Volador (WFDF), lo que permitió la expansión del deporte a nivel internacional.
En la actualidad, el frisbee no solo sigue siendo un objeto recreativo muy popular, sino que también es utilizado en deportes competitivos en todo el mundo, convirtiéndose en una actividad de referencia en muchos países y manteniendo su lugar tanto en el ámbito recreativo como deportivo.
Cómo se juega
Ultimate Frisbee se juega con dos equipos de siete jugadores en un campo rectangular dividido en dos zonas de gol. El objetivo es anotar puntos al hacer que el disco llegue a la zona de gol contraria. El partido comienza con un "pull", un lanzamiento inicial del disco desde la línea de fondo. El equipo receptor debe avanzar hacia la zona de gol contraria, pero no puede correr con el disco, solo hacer un "pivot".
El equipo atacante mueve el disco mediante pases rápidos y precisos. Estrategias comunes incluyen el "stack" (formaciones vertical u horizontal) y el "dump and swing" (movimiento táctico para mantener la posesión). La defensa puede ser personal o en zona.
Un punto se anota cuando un jugador recibe el disco dentro de la zona de gol contraria sin que toque el suelo. El juego sigue hasta que un equipo alcanza el número de puntos o el tiempo límite. El Ultimate se juega bajo el principio del "Spirit of the Game", promoviendo honestidad, respeto y juego limpio.
Material y Espacio de Juego
Disco: Se utiliza un frisbee de 175 gramos, diseñado para estabilidad y facilidad de lanzamiento.
Campo: Mide 100 metros de largo por 37 metros de ancho, con zonas de anotación de 18 metros en cada extremo.
Ropa y calzado: Se recomienda vestimenta deportiva y calzado con buena tracción para facilitar movimientos rápidos y cambios de dirección.

REGLAS
Las reglas del Ultimate pueden variar ligeramente dependiendo del nivel de juego, pero en general incluyen:
Se juega en un campo rectangular con zonas de anotación en ambos extremos.
El juego es autoarbitrado, lo que significa que los jugadores son responsables de hacer cumplir las reglas.
No hay contacto físico permitido.
Un punto se anota cuando un jugador recibe el disco dentro de la zona de anotación rival.
Si el disco toca el suelo, sale del campo o es interceptado, la posesión cambia al equipo contrario.
El disco solo puede avanzar mediante pases; los jugadores no pueden correr con él en la mano.
El juego comienza con un "pull" (lanzamiento de salida) del equipo defensor hacia el equipo atacante.
Cada equipo cuenta con 7 jugadores en el campo.
JUGADORES DESTACADOS
Mundial

Beau Kittredge (EE. UU.): Conocido por su velocidad explosiva y habilidades para los saltos, Beau es considerado uno de los mejores jugadores de Ultimate Frisbee a nivel mundial. Ha sido múltiple campeón con el equipo San Francisco Revolver, logrando títulos en diversos campeonatos mundiales y mostrando una gran versatilidad en el campo. Su capacidad de realizar jugadas espectaculares y su liderazgo han sido clave para su éxito continuo.

Valeria Cárdenas (Colombia): Esta jugadora es una de las figuras más destacadas de Colombia en el Ultimate. Es conocida por su precisión en los lanzamientos y su excelente liderazgo dentro del equipo Revolution. Cárdenas ha sido fundamental en el crecimiento del Ultimate en Colombia, representando a su país en numerosos torneos internacionales.

Dylan Freechild (EE. UU.): Es uno de los jugadores más creativos y ágiles de la escena internacional. Freechild es reconocido por su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego y por su increíble agilidad en el campo. Ha sido una pieza clave en el equipo de Estados Unidos y ha ganado múltiples campeonatos mundiales, destacándose tanto en competiciones de alto nivel como en su influencia en el juego.
Davide Morri (Italia): Figura fundamental en el Ultimate europeo, Morri ha sido un gran impulsor del crecimiento del deporte en Italia. Su habilidad técnica y su capacidad de liderazgo lo han llevado a representar a su país en diversas competiciones internacionales, elevando el perfil del Ultimate en Europa.

España

Juan Fernández Troyano ("Troy"): Es un jugador clave en la selección española masculina, y ha sido reconocido por su capacidad para liderar en momentos cruciales. En el Mundial de Ultimate 2023 en Los Ángeles, su equipo alcanzó el subcampeonato, un logro significativo en la historia del deporte en España. Además de su habilidad técnica, su liderazgo dentro del campo es fundamental para el rendimiento del equipo.

Pablo Baltasar: Es un joven prodigio del Ultimate Frisbee, quien a los 18 años fue convocado para representar a la selección española sub-20. En su corta carrera, ha destacado en los mundiales junior, mostrando gran adaptabilidad y talento, habiendo entrenado solo un poco más de un año antes de su primera convocatoria. Su rápido ascenso lo ha consolidado como una de las promesas del deporte en España.

Óscar Delgado: Es un jugador representativo de la región de Fuerteventura, conocido por su participación destacada en el Campeonato del Mundo de Beach Ultimate en California en 2023. Su habilidad en las modalidades de playa ha sido clave para la selección española, y su representación de las Islas Canarias ha sido una fuente de inspiración para otros deportistas en la región. Su presencia en competiciones internacionales reafirma su nivel competitivo y su compromiso con el deporte.
México



LIGAS
Nivel Mundial --> World Flying Disc Federation (WFDF)
- Organiza torneos internacionales, entre ellos, el Mundial de Ultimate
Estados unidos --> Usa Ultimate
Europa--> European Ultimate Federation
España --> Asociación Española de Ultimate
México --> Federación Mexicana de Disco Volador
PNI + REFLEXIÓN

REFLEXIÓN: Para el Ultimate Frisbee, organizaría torneos interescolares como una forma de fomentar la participación y el entusiasmo por este deporte entre los estudiantes. Mi plan sería visitar dos veces al mes algunas escuelas para enseñarles lo básico del juego, como el manejo del frisbee, las reglas y los movimientos fundamentales. Durante estas sesiones, me enfocaría en hacer que los niños se divirtieran mientras aprendían, para que se sintieran motivados a seguir practicando.
Después de unas cuantas sesiones de aprendizaje, organizaría un campeonato interescolas que se llevaría a cabo durante todo un día. Este evento permitiría a los estudiantes de diferentes escuelas convivir, competir de manera amistosa y, lo más importante, disfrutar de un día completo de deporte y camaradería. Los torneos no solo promoverían la actividad física, sino también valores como el trabajo en equipo, el respeto mutuo y la cooperación.
A través de esta experiencia, los niños no solo aprenderían las habilidades necesarias para jugar al Ultimate Frisbee, sino que también tendrían la oportunidad de fortalecer su vínculo social y disfrutar de un ambiente de sana competencia. De este modo, el deporte podría convertirse en una herramienta educativa poderosa, promoviendo tanto el bienestar físico como el desarrollo social de los jóvenes.